Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes, como la ejecución de maquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI, aunque estas opciones no están disponibles en la versión OSE.
En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás software de virtualización.
Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales ópticas de CD o DVD, o como un disquete.
Tiene un paquete de controladores que permiten aceleración en 3D, pantalla completa, hasta 4 placas PCI Ethernet (8 si se utiliza la línea de comandos para configurarlas), integración con teclado y ratón.
.
Lista de sistemas operativos "invitados" (host)
Esta es la lista de sistemas operativos compatibles como invitados sobre virtual box:
familia de windows:
- windows 7
- windows vista
- windows 2000
- windows XP
- windows server 2008
- windows server 2003
- windows NT
- ubuntu 5.10
- ubunto 6.06
- debian 6.0
- debian 5.0
- debian 4.0
- debian 3.1
- SUSE 9/10.0
- openSUSE 10.2
- openSUSE 10.3
- openSUSE 11.0 / 11.3
- mandriva 2008
- mandriva 2009.0 / 2009.1
- mandrake 10.1
- mandrake 9.2
- fedora core 1/4/5/6
- fedora 15.7
- RHEL6, oreacle linux 6
- RHEL5, OEL5, centOS 5
- RHEL4, OEL4, centOS 4
- RHEL3, OEL3, centOS 3
- Archlinux

- solaris 10 5.08
- opensolaris 2008.05
- MAC OS X server leopard/ snow leopard
- DOS
- OS/2
- haiku
- silaba
- reactOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario