lunes, 3 de octubre de 2011

instalacion de VirtualBox , Paso a Paso

instalacion sobre Windows y Linux como anfitrion

Lo primero que vamos a hacer es instalar VirtualBox en nuestro Windows. puede ser sobre windows 7, windows vista o XP.


Primero descargamos virtual box, seleccionamos la version correspondiente a nuestro sistema operativo anfitrion.
Para instalar hacemos doble click sobre el icono del archivo descargado.
     
Contestamos que sí a la pregunta de si deseamos permitir que el programa realice cambios en el equipo.

     
Comienza el asistente para la instalación de VirtualBox y hacemos click sobre Next para instalarlo.

En el siguiente paso debemos leer los términos de la licencia y aceptarlos. Después hacemos clic sobre Next.
Ahora podemos elegir las características de VirtualBox que vamos a instalar. Salvo que sepamos muy bien lo que hacemos, lo dejamos todo por defecto y pulsamos Next.
Después elegimos los accesos directos que queramos que se creen y hacemos clic sobre Next.
En la siguiente pantalla nos encontramos con un aviso sobre las interfaces de red: durante la instalación de los componentes de red de VirtualBox nuestra conexión a la red (local y/o Internet) se desconectará. Sólo será unos instantes pero hay que tenerlo en cuenta por si estamos haciendo a la vez alguna operación importante. Pulsamos el botón Yes.
Ya estamos listos para la instalación por lo que hacemos clic sobre el botón Install.

Tras una breve espera tenemos VirtualBox instalado y al hacer clic sobre Finish arrancará automáticamente.
Aca les dejamos un video tutorial que encontramos en youtube de como instalar paso a paso en este caso sobre windows XP.



Link de descarga de virtualbox: 
https://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads





VirtualBox


Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.

La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo, pero en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privativa Oracle VM VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y esta sujeta a la licencia de "Uso Personal y de Evaluación VirtualBox" (VirtualBox Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la versión Open Source, VirtualBox OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL.
VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes, como la ejecución de maquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI, aunque estas opciones no están disponibles en la versión OSE.
En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás software de virtualización.
Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales ópticas de CD o DVD, o como un disquete.
Tiene un paquete de controladores que permiten aceleración en 3D, pantalla completa, hasta 4 placas PCI Ethernet (8 si se utiliza la línea de comandos para configurarlas), integración con teclado y ratón.
.
Lista de sistemas operativos "invitados" (host)
Esta es la lista de sistemas operativos compatibles como invitados sobre virtual box:
familia de windows:
  • windows 7
  • windows vista
  • windows 2000
  • windows XP
  • windows server 2008
  • windows server 2003
  • windows NT
Familia de linux:

  • ubuntu 5.10
  • ubunto 6.06
  • debian 6.0
  • debian 5.0
  • debian 4.0
  • debian 3.1
  • SUSE 9/10.0
  • openSUSE 10.2
  • openSUSE 10.3
  • openSUSE 11.0 / 11.3
  • mandriva 2008
  • mandriva 2009.0 / 2009.1
  • mandrake 10.1
  • mandrake 9.2
  • fedora core 1/4/5/6
  • fedora 15.7
  • RHEL6, oreacle linux 6
  • RHEL5, OEL5, centOS 5
  • RHEL4, OEL4, centOS 4
  • RHEL3, OEL3, centOS 3
  • Archlinux
Familia de solaris:
  • solaris 10 5.08
  • opensolaris 2008.05
Familia de MAC OS X:
  • MAC OS X server leopard/ snow leopard
Base de Unix:
  • FreeBSD
  • OpenBSD
Otros:
  • DOS
  • OS/2
  • haiku
  • silaba
  • reactOS
fuente oficial de virtualbox https://www.virtualbox.org/wiki/Guest_OSes